
Presentación del libro: "Donald Meltzer. Actualizaciones en psicoanálisis. Un estudio sobre su obra"
Inicia: sábado 28 de enero del 2023
Sesión en línea, con profesores en vivo.
Sinopsis:
Donald Meltzer es un autor original, agudo y sensible, así como un profundo estudioso de la obra de Sigmund Freud, Melanie Klein y Wilfred Bion, a quienes reconoce, agradece, e integra en sus escritos, de manera analítica y crítica. Le interesaba que el psicoanálisis fuera transmitido en un clima de intimidad, lejos de dogmatismos, donde la relación con figuras inspiradoras pudiera abrir camino a la introyección. Adentrarse en el universo ofrecido por Meltzer representa una enriquecedora oportunidad para todo aquel cercano al mundo psicoanalítico.Temas que veremos:
Donald Meltzer es un autor original, agudo y sensible, así como un profundo estudioso de la obra de Sigmund Freud, Melanie Klein y Wilfred Bion, a quienes reconoce, agradece, e integra en sus escritos, de manera analítica y crítica.
Le interesaba que el psicoanálisis fuera transmitido en un clima de intimidad, lejos de dogmatismos, donde la relación con figuras inspiradoras pudiera abrir camino a la introyección.
Adentrarse en el universo ofrecido por Meltzer representa una enriquecedora oportunidad para todo aquel cercano al mundo psicoanalítico.
IMPARTE
Es médico, psicoanalista, magister en cultura. Actualmente es Psicoanalista didáctico, Supervisor y Profesor titular del Instituto De Salud Mental (IUSAM) de la Asoc. Psicoanalítica de Buenos Aires (APDEBA), filial de FEPAL y de API, las asociaciones internacionales que nuclean al psicoanálisis creado por Sigmund Freud. Fue Secretario Científico y Presidente de APDEBA, durante su presidencia se creó el IUSAM -el primer instituto universitario de psicoanálisis de Latinoamérica. Fue miembro del Comité editorial del International Journal of Psychoanalysis (2000-2008) y actualmente es miembro del Comité de Publicaciones de API. Autor de numerosas publicaciones y libros en Argentina, Alemania, México y United Kingdom.
Doctora en Clínica Psicoanalítica por el Centro Eleia, donde es docente y supervisora en la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y el Doctorado en Clínica Psicoanalítica. Además, forma parte del equipo de coordinación de este último. Es colaboradora en el libro “Las perspectivas del psicoanálisis”, publicado por Paidós; autora de “La mente en desarrollo. Reflexiones sobre la clínica psicoanalítica”, editado por la misma casa; y de “Donald Meltzer. Vida Onírica” de editorial Analytiké. Tiene más de veinte años de experiencia en la clínica psicoanalítica con niños, adolescentes y adultos.
Es psicólogo por la Universidad Iberoamericana. Estudió la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia, donde se desempeña como coordinador del plantel norte y el plantel sur, además es docente a nivel licenciatura y maestría. Es autor de los libros "Tiempos de un inconsciente freudiano" (2001), "Psicoanálisis, fantasía y embarazo" (2023) y coeditor de "Lo psíquico: fantasía, fantasma y realidad" (2011), estos últimos de Eleia editores. Asimismo, ha publicado diversos artículos en medios nacionales e internacionales relacionados con la salud mental. En la consulta privada, trabaja con adolescentes y adultos, además es supervisor en Eleia y de manera privada. Fue adscrito al Departamento de Psicología del Instituto Nacional Perinatología.
Es doctora en Clínica Psicoanalítica. Tiene actividades como docente de la maestría y el doctorado en el Centro Eleia. De 2011 a 2024, coordinó la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de esa institución. Como investigadora, su principal interés son los temas relacionados con el psicoanálisis de la adolescencia, la sexualidad femenina y la clínica psicoanalítica, mismos sobre los cuales ha dictado numerosas conferencias. Es coautora del libro "Clínica psicoanalítica: inconsciente y transferencia" (2008), "La sexualidad" (2018) y "Psicoterapia y Psicoanálisis Hoy. Fundamentos y Transformaciones" (2025). Actualmente, se dedica al psicoanálisis de adolescentes y adultos, además de supervisar casos de manera individual y grupal.
Es médico, psiquiatra y psicoanalista con más de cincuenta años de práctica privada con pacientes, supervisión y docencia. Junto con Celia Leiberman, es fundador del Centro Eleia y ambos elaboran los programas de estudio y coordinan las actividades científicas del instituto. Es coautor de varios libros, como son: "El psicoanálisis después de Freud" (1989), "Las perspectivas del psicoanálisis" (2001) y "Sobre el psicoanálisis contemporáneo" (2013), editados por Paidós. En estos textos, se traza un panorama de los pensadores más creativos, y de las principales teorías psicoanalíticas, con un enfoque plural y reflexivo.
Inicia: miércoles 24 de septiembre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Cristóbal Barud
Diana Rodríguez
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 27 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Sara Dweck
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 18 de octubre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriel Espíndola
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: viernes 07 de noviembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Ana María Wiener
Denise Block
Barredo Carlos
Costas Adela
Flechner Silvia
Kaul Alicia
Leivi Miguel
Nemas Clara
Ragau Rita
Serebriany Monica
Silvia Neborak
Tabbia Carlos
Trachtenberg Ana Rosa
Ungar Virginia
Vidal Inés
Zac Haydée
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 26 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Norberto Bleichmar
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: martes 29 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: martes 12 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 09 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Naly Durand
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: martes 21 de octubre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriel Espíndola
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: viernes 07 de noviembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Ana María Wiener
Denise Block
Barredo Carlos
Costas Adela
Flechner Silvia
Kaul Alicia
Leivi Miguel
Nemas Clara
Ragau Rita
Serebriany Monica
Silvia Neborak
Tabbia Carlos
Trachtenberg Ana Rosa
Ungar Virginia
Vidal Inés
Zac Haydée
Modalidad: en línea (Zoom)