
El pensamiento de Bion. Sus aportaciones teóricas y clínicas
Inicia: lunes 08 de abril del 2024
Costo total del curso: $8,300 (sin beca)
o paga en dos exhibiciones. Solicita información
* Nuestros precios ya incluyen IVA
* Pregunta por las becas.
Rellene el formulario
Pregunta por las becas.
Sinopsis:
La obra de Wilfred Bion ha tenido una gran influencia en el psicoanálisis contemporáneo. Sus propuestas teóricas acerca del pensamiento, de la creación de significados, y de la dimensión emocional del psiquismo y las defensas, nos permiten comprender, con mayor profundidad, el desarrollo de la personalidad y las expresiones patológicas con las que nos encontramos de manera frecuente en el trabajo clínico con pacientes. En este curso estudiaremos las valiosas aportaciones de un autor central del psicoanálisis para enriquecer nuestra comprensión del vínculo terapéutico y perfeccionar la práctica en el consultorio.Dirigido a psicoanalistas, psicoterapeutas, psicólogos y público general interesados en profundizar en el conocimiento de la teoría de uno de los psicoanalistas más influyentes en el psicoanálisis contemporáneo. Esto permitirá que los participantes obtengan herramientas teóricas y clínicas que enriquecerán su trabajo terapéutico.
El egresado habrá hecho un recorrido teórico muy completo por las ideas principales de la obra de Bion, acompañado de ejemplos clínicos que facilitarán la comprensión de la aplicación de los valiosos aportes de este analista.
- - Revisar las aportaciones teóricas de los distintos períodos de la obra de Bion.
- - Conocer las aplicaciones clínicas de los valiosos conceptos que Bion propone a lo largo de su trabajo.
- - Revisar bibliografía actualizada sobre la lectura contemporánea de los conceptos bionianos.
- - Complementar el estudio que se realiza sobre Bion en la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica, a través de un recorrido más amplio de su obra.
- El modelo de la mente desde la perspectiva de Bion (lo protomental, los fenómenos grupales, lo somapsicótico)
- Origen y naturaleza del pensamiento
- Aprendiendo de la experiencia
- Mitos, sueños y pasiones
- Ataques al pensamiento
- El crecimiento de la mente
- La tabla y las transformaciones
- Elementos del psicoanálisis
- Verdad y mentira: su impacto en el desarrollo emocional
- Nociones técnicas y clínicas
Temas que veremos:
La obra de Wilfred Bion ha tenido una gran influencia en el psicoanálisis contemporáneo. Sus propuestas teóricas acerca del pensamiento, de la creación de significados, y de la dimensión emocional del psiquismo y las defensas, nos permiten comprender, con mayor profundidad, el desarrollo de la personalidad y las expresiones patológicas con las que nos encontramos de manera frecuente en el trabajo clínico con pacientes. En este curso estudiaremos las valiosas aportaciones de un autor central del psicoanálisis para enriquecer nuestra comprensión del vínculo terapéutico y perfeccionar la práctica en el consultorio.
Dirigido a psicoanalistas, psicoterapeutas, psicólogos y público general interesados en profundizar en el conocimiento de la teoría de uno de los psicoanalistas más influyentes en el psicoanálisis contemporáneo. Esto permitirá que los participantes obtengan herramientas teóricas y clínicas que enriquecerán su trabajo terapéutico.
El egresado habrá hecho un recorrido teórico muy completo por las ideas principales de la obra de Bion, acompañado de ejemplos clínicos que facilitarán la comprensión de la aplicación de los valiosos aportes de este analista.
- - Revisar las aportaciones teóricas de los distintos períodos de la obra de Bion.
- - Conocer las aplicaciones clínicas de los valiosos conceptos que Bion propone a lo largo de su trabajo.
- - Revisar bibliografía actualizada sobre la lectura contemporánea de los conceptos bionianos.
- - Complementar el estudio que se realiza sobre Bion en la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica, a través de un recorrido más amplio de su obra.
- El modelo de la mente desde la perspectiva de Bion (lo protomental, los fenómenos grupales, lo somapsicótico)
- Origen y naturaleza del pensamiento
- Aprendiendo de la experiencia
- Mitos, sueños y pasiones
- Ataques al pensamiento
- El crecimiento de la mente
- La tabla y las transformaciones
- Elementos del psicoanálisis
- Verdad y mentira: su impacto en el desarrollo emocional
- Nociones técnicas y clínicas
IMPARTE
Es licenciada en Psicología. Estudió la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia. Es docente de la licenciatura y la maestría de esta institución, además de ser coordinadora académica de la licenciatura en el plantel norte. Participa como supervisora de pacientes en el Servicio de Atención Psicológica de Eleia, así como maestra adjunta en el doctorado. Coordinó, de manera conjunta, los diplomados “Sobre la adolescencia” y “Adolescencia: normalidad y problemas”, y formó parte de la Comisión Organizadora de las Jornadas 2017, “La sexualidad”. En su consulta privada, es psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos.
Inicia: martes 08 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriela Turrent
Graciela Arredondo
Marta Puig
Víctor Ruiz
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: martes 18 de marzo del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Silvia Flechner
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: sábado 03 de mayo del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriela Cardós
Raquel Vega
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 26 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Nadezda Berjón
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 26 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Jorge Salazar
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 26 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Jorge Salazar
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: miércoles 21 de mayo del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Kaori Ríos
Mariana Castillo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 05 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriela Turrent
Graciela Arredondo
Marta Puig
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 12 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 15 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: sábado 09 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 12 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: jueves 28 de agosto del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Elena Ortiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 06 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 09 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Modalidad: en línea, grabado