
Ideas psicoanalíticas sobre el carácter: manifestaciones y abordajes clínicos
Inicia: viernes 23 de febrero del 2024
Costo total del curso: $8,300 (sin beca)
o paga en dos exhibiciones. Solicita información
* Nuestros precios ya incluyen IVA
* Pregunta por las becas.
Rellene el formulario
Pregunta por las becas.
Sinopsis:
Es común que las personas repitan, una y otra vez, conductas que las afectan pero que ellas mismas no consideran problemáticas o de las cuales no se percatan. Por ejemplo, se irritan con facilidad, mienten, se preocupan obsesivamente por la limpieza, se someten a los demás, se quejan de todo o adoptan actitudes pasivas. El estudio de los conceptos y de la técnica psicoanalítica asociada con los trastornos del carácter nos permite comprender estos conflictos que el paciente no reconoce o no logra modificar. Mediante el estudio de la técnica (el encuadre, la transferencia y contratransferencia, la comprensión del vínculo emocional) elaboraremos estrategias para trabajar con el paciente, no sólo en los síntomas o conflictos momentáneos que lo llevan a buscar terapia, sino en las estructuras básicas de carácter que lo subyacen.Dirigido a terapeutas psicoanalíticos, con experiencia clínica, que deseen actualizar sus conocimientos respecto al concepto de carácter. También a psicólogos y otros especialistas en la salud mental que tengan la intención de profundizar en la comprensión de dicho aspecto, desde la mirada psicoanalítica.
Al terminar el curso, los participantes podrán definir, con precisión, qué es el carácter, además de identificar algunas de las manifestaciones clínicas del mismo. Aunado a ello, adquirirán las principales herramientas psicoanalíticas para efectuar abordajes clínicos efectivos.
- - El alumno será capaz de definir el concepto de carácter, además de comprender e identificar algunas de sus principales manifestaciones clínicas.
- - El alumno obtendrá las herramientas necesarias para la comprensión clínica del carácter en sus pacientes, lo que le permitirá mejores intervenciones psicoterapéuticas, basadas en el método psicoanalítico.
Programa:
Clase 1: Bienvenida e introducción al curso
- - ¿Qué es el carácter?
- - Ideas fundamentales (Freud)
Clase 2: Ideas psicoanalíticas sobre el carácter
- - Principios psicoanalíticos básicos del carácter (Abraham y Reich)
Clase 3: Ideas psicoanalíticas sobre el carácter (parte 2)
- - Principios psicoanalíticos contemporáneos sobre el carácter (kleinianos, postkleinianos, Middle Group, intersubjetivistas, relacionalistas)
Clase 4: Manifestaciones clínicas del carácter
- - Niveles de desarrollo de la organización de la personalidad (neurótico, no neurótico, psicótico)
Clase 5: Manifestaciones clínicas del carácter (parte 2)
- - Carácter histérico
- - Carácter obsesivo
Clase 6: Manifestaciones clínicas del carácter (parte 3)
- - Carácter depresivo
- - Carácter fóbico
Clase 7: Manifestaciones clínicas del carácter (parte 4)
- - Carácter narcisista
- - Carácter psicopático
Clase 8: Abordajes clínicos
- - Precisiones en el encuadre, de acuerdo con las diversas manifestaciones clínicas del carácter
Clase 9: Abordajes clínicos (parte 2)
- - Transferencia y contratransferencia, en función de las manifestaciones clínicas del carácter
Clase 10: Cierre
- -Revisión de casos clínicos
Temas que veremos:
Es común que las personas repitan, una y otra vez, conductas que las afectan pero que ellas mismas no consideran problemáticas o de las cuales no se percatan. Por ejemplo, se irritan con facilidad, mienten, se preocupan obsesivamente por la limpieza, se someten a los demás, se quejan de todo o adoptan actitudes pasivas. El estudio de los conceptos y de la técnica psicoanalítica asociada con los trastornos del carácter nos permite comprender estos conflictos que el paciente no reconoce o no logra modificar. Mediante el estudio de la técnica (el encuadre, la transferencia y contratransferencia, la comprensión del vínculo emocional) elaboraremos estrategias para trabajar con el paciente, no sólo en los síntomas o conflictos momentáneos que lo llevan a buscar terapia, sino en las estructuras básicas de carácter que lo subyacen.
Dirigido a terapeutas psicoanalíticos, con experiencia clínica, que deseen actualizar sus conocimientos respecto al concepto de carácter. También a psicólogos y otros especialistas en la salud mental que tengan la intención de profundizar en la comprensión de dicho aspecto, desde la mirada psicoanalítica.
Al terminar el curso, los participantes podrán definir, con precisión, qué es el carácter, además de identificar algunas de las manifestaciones clínicas del mismo. Aunado a ello, adquirirán las principales herramientas psicoanalíticas para efectuar abordajes clínicos efectivos.
- - El alumno será capaz de definir el concepto de carácter, además de comprender e identificar algunas de sus principales manifestaciones clínicas.
- - El alumno obtendrá las herramientas necesarias para la comprensión clínica del carácter en sus pacientes, lo que le permitirá mejores intervenciones psicoterapéuticas, basadas en el método psicoanalítico.
Programa:
Clase 1: Bienvenida e introducción al curso
- - ¿Qué es el carácter?
- - Ideas fundamentales (Freud)
Clase 2: Ideas psicoanalíticas sobre el carácter
- - Principios psicoanalíticos básicos del carácter (Abraham y Reich)
Clase 3: Ideas psicoanalíticas sobre el carácter (parte 2)
- - Principios psicoanalíticos contemporáneos sobre el carácter (kleinianos, postkleinianos, Middle Group, intersubjetivistas, relacionalistas)
Clase 4: Manifestaciones clínicas del carácter
- - Niveles de desarrollo de la organización de la personalidad (neurótico, no neurótico, psicótico)
Clase 5: Manifestaciones clínicas del carácter (parte 2)
- - Carácter histérico
- - Carácter obsesivo
Clase 6: Manifestaciones clínicas del carácter (parte 3)
- - Carácter depresivo
- - Carácter fóbico
Clase 7: Manifestaciones clínicas del carácter (parte 4)
- - Carácter narcisista
- - Carácter psicopático
Clase 8: Abordajes clínicos
- - Precisiones en el encuadre, de acuerdo con las diversas manifestaciones clínicas del carácter
Clase 9: Abordajes clínicos (parte 2)
- - Transferencia y contratransferencia, en función de las manifestaciones clínicas del carácter
Clase 10: Cierre
- -Revisión de casos clínicos
IMPARTE
Estudió la Licenciatura en Psicología y el posgrado en la Universidad Iberoamericana, donde participó como docente a nivel licenciatura durante diez años. Tiene un Doctorado en Clínica Psicoanalítica por el Centro Eleia. En esta institución, se desempeña como profesora y supervisora de casos desde hace treinta años. Actualmente, es coordinadora de la Licenciatura en Psicología del plantel sur. Ha sido ponente en diferentes foros, mesas de trabajo y Jornadas Clínicas. Es colaboradora del libro "Las perspectivas del psicoanálisis" y en distintas publicaciones de las Jornadas Clínicas del Centro Eleia. Cuenta con experiencia en atención psicológica a adultos, niños y adolescentes.
Es psicóloga por la Universidad La Salle y egresada de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica por el Centro Eleia. En esta misma institución, ha participado como docente titular en el programa de licenciatura, impartiendo las materias de Intervención en Crisis y Técnicas de Intervención Individual. Ha colaborado como docente adjunta en el programa de maestría en las materias de Psicopatología y Enfoques Dinámicos de la Personalidad I. También forma parte de diversas actividades de Educación Continua. Se ha desempeñado en el área de acompañamiento psicológico infantil en escuelas primarias y, actualmente, trabaja en la práctica clínica privada con adolescentes y adultos.
Inicia: martes 08 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriela Turrent
Graciela Arredondo
Marta Puig
Víctor Ruiz
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: martes 18 de marzo del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Silvia Flechner
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: sábado 03 de mayo del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriela Cardós
Raquel Vega
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 26 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Nadezda Berjón
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 26 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Jorge Salazar
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 26 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Jorge Salazar
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: miércoles 21 de mayo del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Kaori Ríos
Mariana Castillo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 05 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriela Turrent
Graciela Arredondo
Marta Puig
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 12 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 15 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: sábado 09 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 12 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: jueves 28 de agosto del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Elena Ortiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 06 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 09 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Modalidad: en línea, grabado