
Mundos virtuales. ¿Nuevas formas de subjetividad?
Inicia: sábado 10 de septiembre del 2022
Sesión en línea, con profesores en vivo.
Sinopsis:
¿Significa el mundo virtual el fin de la comunicación “real” entre las personas o es una manifestación más por mantener y ampliar la relación con el otro? Las redes sociales construyen o destruyen cosas simbólicas y concretas. Para gran parte de la población, constituyen un espacio importante de su cotidianidad y es tarea de cada usuario responsabilizarse por lo hecho, y aprender a utilizarlas para conectar y no desconectarse en el intento. Amor, odio, tristeza, alegría, desconcierto, esperanza son algunas de las grandes pasiones que aparecen “amplificadas” en las diversas redes sociales. Lo íntimo y lo público se mezclan formando complejas mixturas. Entre el repliegue sobre sí mismo y la preservación de las relaciones con los demás, la virtualidad es un espacio en donde la subjetividad se plasma.Temas que veremos:
¿Significa el mundo virtual el fin de la comunicación “real” entre las personas o es una manifestación más por mantener y ampliar la relación con el otro? Las redes sociales construyen o destruyen cosas simbólicas y concretas. Para gran parte de la población, constituyen un espacio importante de su cotidianidad y es tarea de cada usuario responsabilizarse por lo hecho, y aprender a utilizarlas para conectar y no desconectarse en el intento.
Amor, odio, tristeza, alegría, desconcierto, esperanza son algunas de las grandes pasiones que aparecen “amplificadas” en las diversas redes sociales. Lo íntimo y lo público se mezclan formando complejas mixturas. Entre el repliegue sobre sí mismo y la preservación de las relaciones con los demás, la virtualidad es un espacio en donde la subjetividad se plasma.
IMPARTE
Es psicólogo por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Estudió la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia, donde actualmente desempeña actividades docentes. Fue coordinador conjunto de los diplomados “Enfermedades físicas y conflictos emocionales” y “Ansiedad, depresión, neurosis. Tratamientos y experiencias clínicas”. Es autor del libro "Destinos de la simbolización. El fenómeno psicosomático", publicado por la Editorial Académica Española en 2011. Es coautor de los libros "Volver al duelo/ruedo" (2018) y "Apuntes sobre la interpretación" (2020), ambos editados por Laborde editores, así como coeditor del libro "Identidad e identificación. Vértices psicoanalíticos, sociales, culturales y neurobiológicos" de las Jornadas Eleia 2019. Desde hace veintiocho años, se dedica a la práctica clínica con adolescentes y adultos.
Es licenciada en Psicología por la Universidad de las Américas. Estudió la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y actualmente cursa el Doctorado en Clínica Psicoanalítica de Centro Eleia. Se ha interesado en temas relacionados con el fracaso escolar y conflictos emocionales en niños y adolescentes, así como el impacto del desarrollo tecnológico. Es docente de preparatoria en el Tecnológico de Monterrey campus Estado de México y de licenciatura en Centro Eleia. Se dedica a la práctica privada de adolescentes y adultos.
Inicia: miércoles 21 de mayo del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Kaori Ríos
Mariana Castillo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 12 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: jueves 28 de agosto del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Elena Ortiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 15 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: sábado 09 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 12 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: jueves 28 de agosto del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Elena Ortiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 06 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 09 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: miércoles 24 de septiembre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Cristóbal Barud
Diana Rodríguez
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 27 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Sara Dweck
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: lunes 13 de octubre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Guadalupe Aguayo
Marco Julio Robles Santoyo
Modalidad: en línea (Zoom)