
Goce y melancolía. Los estados depresivos en un mundo sin duelo. Grabado
Inicia: sábado 26 de abril del 2025
Acceso: A partir del 26 de abril de 2025
Se podrá visualizar a partir del 26 de abril de 2025 y durante los 15 días hábiles posteriores
Cuota de recuperación: $450 (MXN)
Rellene el formulario
Sinopsis:
El duelo es un estado psíquico necesario para el desarrollo emocional, condicionado por el vínculo libidinal significativo con un objeto de amor y su eventual pérdida. ¿Podemos hablar de duelo en la actualidad si observamos que los objetos de amor han sido sustituidos por objetos de goce, que, además de procurar satisfacciones autoeróticas, también sirven para eludir la pérdida? Si el goce ha reemplazado al duelo, el sujeto posmoderno ha perdido, paradójicamente, la capacidad de elaborar la pérdida. Así, los estados depresivos contemporáneos emergen tanto por la incapacidad de prescindir del goce como por la insatisfacción que éste irremediablemente conlleva.Temas que veremos:
El duelo es un estado psíquico necesario para el desarrollo emocional, condicionado por el vínculo libidinal significativo con un objeto de amor y su eventual pérdida. ¿Podemos hablar de duelo en la actualidad si observamos que los objetos de amor han sido sustituidos por objetos de goce, que, además de procurar satisfacciones autoeróticas, también sirven para eludir la pérdida? Si el goce ha reemplazado al duelo, el sujeto posmoderno ha perdido, paradójicamente, la capacidad de elaborar la pérdida. Así, los estados depresivos contemporáneos emergen tanto por la incapacidad de prescindir del goce como por la insatisfacción que éste irremediablemente conlleva.
IMPARTE
Es médico psiquiatra y psicoanalista. Cursó estudios de maestría y doctorado en el Centro Eleia, donde se desempeña como profesor de diversas asignaturas. Ha participado como coordinador y ponente en las actividades académicas de Educación Continua de la misma institución. Es coautor de los libros "Actualizaciones en psicoanálisis" (1993), "Las perspectivas del psicoanálisis" (2001) y "La sexualidad" (2018). Además, atiende en la práctica privada y realiza supervisiones clínicas.
Inicia: sábado 26 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: jueves 28 de agosto del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Elena Ortiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: miércoles 24 de septiembre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Cristóbal Barud
Diana Rodríguez
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 27 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Laura de la Torre
Sara Dweck
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 29 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: sábado 09 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 12 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: jueves 28 de agosto del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Elena Ortiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 06 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Naly Durand
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 09 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Naly Durand
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: lunes 13 de octubre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Guadalupe Aguayo
Marco Julio Robles Santoyo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 18 de octubre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriel Espíndola
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 21 de octubre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriel Espíndola
Modalidad: en línea (Zoom)