EDUCACIÓN CONTINUA

EDUCACIÓN CONTINUA

Centro Eleia

Postal sobre psicoanálisis, arte y cultura

Por Guadalupe Aguayo En nuestro curso, las ideas giran en torno al arte (música, literatura, cine, pintura) y su relación con el psicoanálisis. Por consiguiente, implica abrirnos a reflexionar sobre problemas del pensamiento histórico. El objeto de ello es revisar qué pueden ofrecernos en cuanto a sus medios y sus propios territorios, donde, a primera …

Postal sobre psicoanálisis, arte y cultura Leer más »

La sesión en psicoanálisis. Realidad, fantasía e interpretación

Por Gabriel Espíndola ¿Qué es la sesión psicoanalítica? ¿De qué elementos básicos se compone? ¿Qué la hace tan particular? ¿Qué hacemos dentro de ella? ¿Cuánta fantasía hay en la realidad y cuánta realidad hay en la fantasía? ¿Qué interpretar? ¿Para qué interpretar? La sesión psicoanalítica puede pensarse como la unidad de tiempo y espacio que …

La sesión en psicoanálisis. Realidad, fantasía e interpretación Leer más »

Bion en la clínica psicoanalítica actual

Por Graciela Arredondo El próximo 6 de septiembre del presente año se realizará un diálogo científico centrado en la clínica psicoanalítica desde la perspectiva de Wilfred Bion. En esta ocasión, contaremos con la valiosa participación de la Dra. Naly Durand, actual presidenta de la Sociedad Psicoanalítica de Mendoza, quien, junto a la Dra. Graciela Arredondo, …

Bion en la clínica psicoanalítica actual Leer más »

Experiencias clínicas, pluralismo e infinito

Por Norberto Bleichmar En este diálogo psicoanalítico expondremos algunas experiencias clínicas con pacientes de diversas patologías, sus estilos de tratamiento y transferencia, y los problemas técnicos a resolver, así como los resultados clínicos que se pueden obtener. Habrá comentarios sobre terapias exitosas y terapias detenidas o interrumpidas. Además, hablaremos sobre la evolución del psicoanálisis como …

Experiencias clínicas, pluralismo e infinito Leer más »

Encuadre, resistencia y transferencia: una invitación al diálogo

Por Karina Velasco y Víctor Ruiz ¿Qué lugar tiene hoy el encuadre en la psicoterapia? ¿Por qué sigue siendo vigente? ¿Qué valor clínico, técnico y ético conserva? Estas preguntas estarán en el centro del diálogo que proponemos y al que les extendemos una cordial invitación. Hablaremos del encuadre en la psicoterapia psicoanalítica, pensado desde la …

Encuadre, resistencia y transferencia: una invitación al diálogo Leer más »

Invitación al diálogo psicoanalítico: Nuevas demandas en salud mental. El psicoanálisis en las fronteras

Por Conrado Zuliani 1920 constituye un parteaguas en la teoría y la clínica psicoanalítica. La hipótesis freudiana de la pulsión de muerte, una idea controversial para el grupo de discípulos de Freud, intenta dar cuenta de lo demoníaco de la compulsión a la repetición. Sin embargo, va más allá: la idea de trauma como aquello …

Invitación al diálogo psicoanalítico: Nuevas demandas en salud mental. El psicoanálisis en las fronteras Leer más »

Invitación a Diálogo psicoanalítico: Reflexiones acerca de El relato de Melanie Klein sobre el análisis de un adulto

Por Marta Puig El relato de Melanie Klein sobre el análisis de un adulto (Routledge, 2023) es una obra maestra que revela el trabajo clínico y el pensamiento de una de las figuras más influyentes en la historia del psicoanálisis. Este texto contiene las notas de sesiones, editadas con esmero y dedicación por la psicoanalista …

Invitación a Diálogo psicoanalítico: Reflexiones acerca de El relato de Melanie Klein sobre el análisis de un adulto Leer más »

Goce y melancolía. Los estados depresivos en un mundo sin duelo

Por Jorge Salazar Acorde con “las nuevas formas del síntoma” (Recalcati, 2003, 2021) —presencias ominosas en los consultorios psicoterapéuticos que desafían el saber psicoanalítico y la pericia de sus practicantes—, la melancolía y los estados depresivos suscitan, en la actualidad, nuevas reflexiones que orientan su comprensión y tratamiento hacia otras direcciones que, si bien encuentran …

Goce y melancolía. Los estados depresivos en un mundo sin duelo Leer más »

Actualización de los trastornos psicosomáticos en la infancia

Por Alma Toledo El trabajo clínico con niños es un terreno fecundo para la investigación clínica. El psicoanálisis surge del trabajo con pacientes adultos, y es sólo más tarde, gracias a Melanie Klein y Anna Freud, que se desarrolla como un método sistematizado. Muchos pequeños con dificultades de diferente orden presentan, en su historia o …

Actualización de los trastornos psicosomáticos en la infancia Leer más »

La obra de Donald Meltzer revisitada. 100 años después de su nacimiento. Routledge, London. 

Por Elena Ortiz En agosto de 2022 fui invitada a participar en el homenaje que, con motivo de los 100 años del nacimiento de Donald Meltzer, Virginia Ungar y Clara Nemas organizaron en Buenos Aires. El hermoso título de aquel evento alude a una frase de Meltzer que manifiesta su sentir hacia el quehacer psicoanalítico: …

La obra de Donald Meltzer revisitada. 100 años después de su nacimiento. Routledge, London.  Leer más »