EDUCACIÓN CONTINUA

EDUCACIÓN CONTINUA

Centro Eleia

La transferencia

Por Francisco Javier Hernández Ramírez La transferencia y la contratransferencia son dos conceptos que surgen de los descubrimientos científicos del psicoanálisis. Desde una perspectiva restrictiva, son conceptos que sólo pueden ser explorados y aplicados en la práctica analítica. Según Laplanche y Pontalis (2004): “la transferencia sólo cobra sentido en el contexto del tratamiento psicoanalítico y …

La transferencia Leer más »

¿Cómo es el juego en el psicoanálisis de niños?

Por Martha Zorrilla El juego es como la columna vertebral de la técnica del análisis infantil, ya que sostiene las sesiones y es la forma de comunicarnos con los pacientes. De ahí se desprenden gran parte de las interpretaciones que dan sentido al tratamiento. Sabemos que el juego es una actividad que forma parte del …

¿Cómo es el juego en el psicoanálisis de niños? Leer más »

Agresión disfrazada de preocupación: conflictos de padres a hijos

Por Nadezda Berjón M.             Uno de los libros más estudiados del psicoanalista norteamericano Christopher Bollas es La sombra del objeto (1987/2019). En éste, presenta un mecanismo que denomina introyección extractiva, en el cual “(…) una persona sustrae por cierto lapso un elemento de la vida psíquica de otro individuo” (Bollas, 1987/2019, p. 193). Entonces, …

Agresión disfrazada de preocupación: conflictos de padres a hijos Leer más »

El rol de la escuela ante los problemas de aprendizaje

Por Laura Luna López El trabajo de un psicólogo o de un psicoanalista dentro de una escuela cobra cada vez mayor importancia, ya que muchas veces puede ser quien detecte los problemas emocionales que presenten los alumnos, como depresión, ansiedad, trastornos alimenticios, impulsividad, oposicionismo, rebeldía, psicosis, violencia familiar o cuestiones relacionadas con diagnósticos neurológicos y …

El rol de la escuela ante los problemas de aprendizaje Leer más »

Cuestionamientos en torno al consumo de drogas: ¿es un problema? ¿por qué lo es? ¿a quiénes afecta?

Por Miguel Eduardo Torres Contreras El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) con fines recreativos es, sin duda alguna, un fenómeno característico de nuestro tiempo. Es uno de los rasgos del zeitgeist actual. En particular, cabe enfatizar que se trata del consumo recreativo de las llamadas drogas. Para ubicar esta situación en un contexto adecuado, conviene …

Cuestionamientos en torno al consumo de drogas: ¿es un problema? ¿por qué lo es? ¿a quiénes afecta? Leer más »

Repensando la(s) sexualidad(es)

Por Denise Block y Erika Escobar En la mayoría de las instituciones psicoanalíticas, tanto a nivel nacional como internacional, existe actualmente un arduo interés por comprender los cuestionamientos que despiertan las diversidades sexuales y las presentaciones de la sexualidad contemporánea. Además, esto se acompaña de una invitación global a mirar el mundo en su carácter …

Repensando la(s) sexualidad(es) Leer más »

La representación como condición para el pensamiento

Por Víctor Hugo Jurado En la teoría psicoanalítica, el primer acercamiento a formas diferenciadas de pensar lo encontramos en Sigmund Freud (1856 – 1939), quien asocia un tipo de pensar acorde a cada uno de los dos principios del acaecer psíquico: el placer y la realidad. Freud describió que, para el primer principio, se sigue …

La representación como condición para el pensamiento Leer más »

La violencia en los vínculos humanos: familia, trabajo y sociedad

Por Nadezda Berjón La violencia en los vínculos humanos: familia, trabajo y sociedad Celia Harding (2006), psicoanalista inglesa, editó un libro sobre la agresión y la destructividad que plantea variables valiosas a tomar en cuenta. Con base en diversas fuentes, define la agresión como acciones o tendencias a lastimar a otros o a sí mismo, …

La violencia en los vínculos humanos: familia, trabajo y sociedad Leer más »

Sexualidades humanas: ¿Por qué es necesaria una actualización?

Por Denise Block y Erika Escobar En el ámbito de la sexualidad contemporánea desde la perspectiva psicoanalítica, nos enfrentamos a una paradoja intrigante. Por un lado, hemos sido testigos de una revolución radical en materia de sexualidad en las últimas décadas en los países occidentales. Actualmente, observamos un panorama aparentemente más abierto hacia los discursos …

Sexualidades humanas: ¿Por qué es necesaria una actualización? Leer más »

¿Por qué los pacientes se resisten al tratamiento?

Por Ittamar Hernández Acudir a psicoterapia psicoanalítica es una tarea ardua para cualquier paciente: por una parte, desea librarse de sus síntomas y de las diversas dificultades que ha detectado en su vida y en su relación con los demás; por otra, el análisis lo incomoda, ya que se acerca a muchos aspectos que ha …

¿Por qué los pacientes se resisten al tratamiento? Leer más »