
Goce y melancolía. Los estados depresivos en un mundo sin duelo
Por Jorge Salazar Acorde con “las nuevas formas del síntoma” (Recalcati, 2003, 2021) —presencias ominosas en los consultorios psicoterapéuticos que desafían el saber psicoanalítico y
Por Jorge Salazar Acorde con “las nuevas formas del síntoma” (Recalcati, 2003, 2021) —presencias ominosas en los consultorios psicoterapéuticos que desafían el saber psicoanalítico y
Por Alma Toledo El trabajo clínico con niños es un terreno fecundo para la investigación clínica. El psicoanálisis surge del trabajo con pacientes adultos, y
Por Elena Ortiz En agosto de 2022 fui invitada a participar en el homenaje que, con motivo de los 100 años del nacimiento de Donald
Por Catherine Goetschy El psicoanálisis francés contemporáneo tiene varias características, entre otras la de ser a la vez postfreudiano y postlacaniano. Puede decirse que el
Por Jorge Salazar En la actualidad, no existe una práctica psicoanalítica que no incluya el vasto territorio que se extiende más allá —o más acá,
Por Gabriel Espíndola La sesión psicoanalítica es la unidad de observación y puesta en escena de los fenómenos inconscientes. Tiene distintos componentes fundamentales: por un
Por Celia Leiberman Lo que quiero mostrarles y, de ser posible, discutir con ustedes en este Encuentro, es lo interesante que resulta para toda persona
Por Yolanda del Valle Bastaron un par de días de observación de las diferentes ocasiones en las que se utilizaba la palabra “pasión” en diversos
Por Elena Ortiz A lo largo de 35 años, Donald Meltzer desplegó nociones centrales para la comprensión y la práctica de la clínica psicoanalítica. Creativamente,
Por Jorge Salazar Actualmente, en los consultorios psicoanalíticos, los «trastornos psicológicos graves» son la regla más que la excepción. Es imposible soslayar este hecho, pues
Por Jorge Salazar Acorde con “las nuevas formas del síntoma” (Recalcati, 2003, 2021) —presencias ominosas en los consultorios psicoterapéuticos que desafían el saber psicoanalítico y
Por Alma Toledo El trabajo clínico con niños es un terreno fecundo para la investigación clínica. El psicoanálisis surge del trabajo con pacientes adultos, y
Por Elena Ortiz En agosto de 2022 fui invitada a participar en el homenaje que, con motivo de los 100 años del nacimiento de Donald
Por Catherine Goetschy El psicoanálisis francés contemporáneo tiene varias características, entre otras la de ser a la vez postfreudiano y postlacaniano. Puede decirse que el
Por Jorge Salazar En la actualidad, no existe una práctica psicoanalítica que no incluya el vasto territorio que se extiende más allá —o más acá,
Por Gabriel Espíndola La sesión psicoanalítica es la unidad de observación y puesta en escena de los fenómenos inconscientes. Tiene distintos componentes fundamentales: por un
Por Celia Leiberman Lo que quiero mostrarles y, de ser posible, discutir con ustedes en este Encuentro, es lo interesante que resulta para toda persona
Por Yolanda del Valle Bastaron un par de días de observación de las diferentes ocasiones en las que se utilizaba la palabra “pasión” en diversos
Por Elena Ortiz A lo largo de 35 años, Donald Meltzer desplegó nociones centrales para la comprensión y la práctica de la clínica psicoanalítica. Creativamente,
Por Jorge Salazar Actualmente, en los consultorios psicoanalíticos, los «trastornos psicológicos graves» son la regla más que la excepción. Es imposible soslayar este hecho, pues
Copyright | @Eleia es sólo psicología www.centroeleia.edu.mx