
El adolescente: bien portado, rebelde o hermético. ¿Qué pueden hacer los psicólogos, maestros y padres?
Inicia: miércoles 04 de octubre del 2023
Clases en línea con profesores en vivo.
Se otorga constancia de participación.
Sinopsis:
Durante la adolescencia, el joven necesita tomar distancia de sus padres para construir una identidad propia y una sensación de autonomía. La rebeldía, el hermetismo e incluso la obediencia son formas de lidiar con la dolorosa y necesaria experiencia interna de separación. Así mismo, los padres del joven se encuentran frente a la compleja tarea de tolerar el crecimiento de los hijos mientras continúan realizando sus funciones parentales. Es importante detectar cuando los adolescentes tienen dificultades para separarse de la familia y saber cómo ayudarlos a hacerlo de manera saludable.Psicólogos, docentes, tutores, terapeutas que integran la comunidad escolar o que trabajen en el ámbito clínico, así como padres de familia interesados en ahondar en la comprensión del proceso adolescente.
El egresado contará con un mayor conocimiento y comprensión del proceso adolescente, sus manifestaciones, tanto esperables como patológicas, así como las distintas alternativas de intervención en el ámbito clínico, escolar y familiar.
Que los psicólogos, maestros y padres de familia puedan comprender las implicaciones psíquicas y emocionales que conlleva la adolescencia, así como la compleja relación entre el joven y los adultos que lo rodean.
Identificar y diferenciar, a través de distintos escenarios clínicos, escolares y familiares, las manifestaciones tanto esperables como patológicas del proceso adolescente, para intervenir de forma adecuada.
Clase 1. Introducción
-
- - El proceso adolescente y su relación con el mundo adulto
- - La función de los padres durante la adolescencia
- - La función de los maestros y psicólogos escolares
- - La función del psicoterapeuta
Clase 2. El adolescente bien portado
- - La obediencia y sus matices: inhibiciones, funcionamiento latente, pseudomadurez
- - ¿Qué hacer como padres, psicoterapeutas y maestros?
Clase 3. El adolescente rebelde
- - La rebeldía y sus matices: oposicionismo, impulsividad, manía, psicopatía, adicciones
- - ¿Qué hacer como padres, psicoterapeutas y maestros?
Clase 4. El adolescente hermético
- - El hermetismo y sus matices: inhibiciones, aislamiento, depresión, apatía, funcionamiento psicótico
- ¿Qué hacer como padres, psicoterapeutas y maestros?
Temas que veremos:
Durante la adolescencia, el joven necesita tomar distancia de sus padres para construir una identidad propia y una sensación de autonomía. La rebeldía, el hermetismo e incluso la obediencia son formas de lidiar con la dolorosa y necesaria experiencia interna de separación. Así mismo, los padres del joven se encuentran frente a la compleja tarea de tolerar el crecimiento de los hijos mientras continúan realizando sus funciones parentales. Es importante detectar cuando los adolescentes tienen dificultades para separarse de la familia y saber cómo ayudarlos a hacerlo de manera saludable.
Psicólogos, docentes, tutores, terapeutas que integran la comunidad escolar o que trabajen en el ámbito clínico, así como padres de familia interesados en ahondar en la comprensión del proceso adolescente.
El egresado contará con un mayor conocimiento y comprensión del proceso adolescente, sus manifestaciones, tanto esperables como patológicas, así como las distintas alternativas de intervención en el ámbito clínico, escolar y familiar.
Que los psicólogos, maestros y padres de familia puedan comprender las implicaciones psíquicas y emocionales que conlleva la adolescencia, así como la compleja relación entre el joven y los adultos que lo rodean.
Identificar y diferenciar, a través de distintos escenarios clínicos, escolares y familiares, las manifestaciones tanto esperables como patológicas del proceso adolescente, para intervenir de forma adecuada.
Clase 1. Introducción
-
- - El proceso adolescente y su relación con el mundo adulto
- - La función de los padres durante la adolescencia
- - La función de los maestros y psicólogos escolares
- - La función del psicoterapeuta
Clase 2. El adolescente bien portado
- - La obediencia y sus matices: inhibiciones, funcionamiento latente, pseudomadurez
- - ¿Qué hacer como padres, psicoterapeutas y maestros?
Clase 3. El adolescente rebelde
- - La rebeldía y sus matices: oposicionismo, impulsividad, manía, psicopatía, adicciones
- - ¿Qué hacer como padres, psicoterapeutas y maestros?
Clase 4. El adolescente hermético
- - El hermetismo y sus matices: inhibiciones, aislamiento, depresión, apatía, funcionamiento psicótico
- ¿Qué hacer como padres, psicoterapeutas y maestros?
IMPARTE
Es licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana. Estudió la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en el Centro Eleia, donde actualmente realiza el Doctorado en Clínica Psicoanalítica, además, de laborar como docente a nivel licenciatura y maestría en materias relacionadas con la niñez y la adolescencia. Asimismo, coordinó el diplomado “Adolescencia. Psicología y conflictos” (2022-2023) y, en general, imparte cursos para la comunidad escolar. Desde hace varios años trabaja con niños, adolescentes y adultos en consulta privada.
Estudió Psicología en la Universidad Iberoamericana y la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en el Centro Eleia, de donde se graduó con la tesis "Del juego a la palabra: aproximaciones teóricas y clínicas al psicoanálisis infantil". Actualmente, es docente a nivel licenciatura y maestría, así como alumna del Doctorado en Clínica Psicoanalítica en la misma institución. Ha trabajado por más de veinte años con niños y adolescentes, tanto en el ámbito educativo como en el clínico.
Inicia: martes 08 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriela Turrent
Graciela Arredondo
Marta Puig
Víctor Ruiz
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: martes 18 de marzo del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Silvia Flechner
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: sábado 03 de mayo del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriela Cardós
Raquel Vega
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 26 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Nadezda Berjón
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 26 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Jorge Salazar
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 26 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Jorge Salazar
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: miércoles 21 de mayo del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Kaori Ríos
Mariana Castillo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 05 de abril del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriela Turrent
Graciela Arredondo
Marta Puig
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 12 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 15 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: sábado 09 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 12 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: jueves 28 de agosto del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Elena Ortiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 06 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 09 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Modalidad: en línea, grabado