
El tratamiento de los estados fronterizos y de los pacientes graves
Inicia: sábado 07 de octubre del 2023
Inscripción $2000
9 mensualidades de $3,600 cada una
Costo total del diplomado: $34,400 (sin beca)
Rellene el formulario
Clases en línea con profesores en vivo.
Se otorga diploma al terminar el curso.
* Pregunta por las becas.
Sinopsis:
Cada época tiene su patología emblemática, y la nuestra es la de los estados fronterizos. Ya en 1954 Winnicott observó que la prevalencia de las neurosis clásicas en los consultorios psicoanalíticos había decaído ante el aumento de cuadros clínicos marcadamente distintos. Contrario a lo que podría pensarse, lo anterior no implicó la obsolescencia del psicoanálisis, sino su evolución teórica y clínica, la cual le permitió desarrollar herramientas conceptuales y técnicas para el tratamiento de los desórdenes fronterizos y los pacientes graves.Temas que veremos:
Cada época tiene su patología emblemática, y la nuestra es la de los estados fronterizos. Ya en 1954 Winnicott observó que la prevalencia de las neurosis clásicas en los consultorios psicoanalíticos había decaído ante el aumento de cuadros clínicos marcadamente distintos. Contrario a lo que podría pensarse, lo anterior no implicó la obsolescencia del psicoanálisis, sino su evolución teórica y clínica, la cual le permitió desarrollar herramientas conceptuales y técnicas para el tratamiento de los desórdenes fronterizos y los pacientes graves.
IMPARTE
Médico psiquiatra y psicoanalista. Cursó estudios de maestría y doctorado en el Centro Eleia, donde se desempeña como profesor de diversas asignaturas. Ha participado como coordinador y ponente en las actividades académicas de Educación Continua de la misma institución. Es coautor de los libros Actualizaciones en psicoanálisis (1993), Las perspectivas del psicoanálisis (2001) y La sexualidad (2018).
Licenciada en Psicología, maestra en Psicoterapia Psicoanalítica y doctora en Clínica Psicoanalítica por el Centro Eleia. Desde 2005 se dedica al trabajo psicoanalítico con adolescentes y adultos. Es docente en los niveles licenciatura y maestría. Participa como ponente en distintas universidades con temas relacionados con el psicoanálisis. Además, co-coordinó el Diplomado “Ansiedad y depresión en la vida cotidiana” del Centro Eleia.
Inicia: sábado 25 de marzo del 2023
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 3 horas
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: lunes 27 de marzo del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 4 sesiones (12 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: jueves 13 de abril del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 10 sesiones (30 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: viernes 21 de abril del 2023
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 9 meses (108 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: sábado 29 de abril del 2023
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 3 horas
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: sábado 20 de mayo del 2023
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 3 horas
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: miércoles 24 de mayo del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 9 meses (108 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: jueves 03 de agosto del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 4 sesiones (12 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: jueves 07 de septiembre del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 9 meses (108 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: martes 26 de septiembre del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 10 sesiones (30 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: sábado 30 de septiembre del 2023
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 3 horas
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: miércoles 04 de octubre del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 4 sesiones (12 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Valoraciones
No hay valoraciones aún.