
¿Es posible el psicoanálisis en la actualidad?
Inicia: sábado 13 de julio del 2024
En este evento, no se aplican becas
Importante: No hay grabaciones disponibles del evento. En caso de que no puedas asistir, la entrada es reembolsable para otro encuentro en vivo durante el mismo año.
Rellene el formulario
Sesión en línea con profesores en vivo.
Sinopsis:
Discutiremos la posición y la efectividad del psicoanálisis en las condiciones socioculturales actuales, enmarcadas en los paradigmas de la posmodernidad, los rápidos avances tecnológicos, una interconexión global sin precedentes, la soledad, el aislamiento, el individualismo y la ansiedad. Las sociedades contemporáneas sufren altos índices de depresión, trastornos psicosomáticos, patologías no neuróticas, desconexión identitaria y una falta de sentido y significado en la vivencia diaria. El psicoanálisis y su técnica persiste como un pilar esencial para aliviar el sufrimiento humano, explorando lo más íntimo de la conciencia.Temas que veremos:
Discutiremos la posición y la efectividad del psicoanálisis en las condiciones socioculturales actuales, enmarcadas en los paradigmas de la posmodernidad, los rápidos avances tecnológicos, una interconexión global sin precedentes, la soledad, el aislamiento, el individualismo y la ansiedad. Las sociedades contemporáneas sufren altos índices de depresión, trastornos psicosomáticos, patologías no neuróticas, desconexión identitaria y una falta de sentido y significado en la vivencia diaria. El psicoanálisis y su técnica persiste como un pilar esencial para aliviar el sufrimiento humano, explorando lo más íntimo de la conciencia.
IMPARTE
Es licenciada en Psicología, tiene una Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y un Doctorado en Clínica Psicoanalítica por el Centro Eleia, donde participa como docente a nivel licenciatura y posgrado. Estuvo varios años en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, dedicada a la psicología de enlace. Colaboró en la coordinación del diplomado “Diagnósticos y patologías frecuentes en la terapia”. Formó parte de la Comisión Organizadora de las Jornadas 2023: “Psicoterapia y psicoanálisis hoy. Fundamentos y transformaciones” y, actualmente, es psicoterapeuta psicoanalítica de adolescentes y adultos.
Es licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana. Tiene los grados de maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y doctorado en Clínica Psicoanalítica, ambos por el Centro Eleia. En esta institución, es docente de la maestría y la licenciatura desde 1999, así como profesora adjunta en el Doctorado en Clínica Psicoanalítica. Además, imparte cursos y diplomados, y es coordinadora conjunta del programa de Licenciatura en Psicología desde hace doce años. Se dedica a la consulta privada de adolescentes y adultos. Es coeditora del libro "Identidad e identificación. Vértices psicoanalíticos, sociales, culturales y neurobiológicos", de las Jornadas Clínicas 2019.
Inicia: miércoles 24 de septiembre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Cristóbal Barud
Diana Rodríguez
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 27 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Sara Dweck
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: lunes 13 de octubre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Guadalupe Aguayo
Marco Julio Robles Santoyo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: viernes 07 de noviembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Ana María Wiener
Denise Block
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 26 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Norberto Bleichmar
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: martes 29 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: martes 12 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 09 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Naly Durand
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: lunes 13 de octubre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Guadalupe Aguayo
Marco Julio Robles Santoyo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 18 de octubre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriel Espíndola
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 21 de octubre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriel Espíndola
Modalidad: en línea (Zoom)