
Experiencias emocionales: dolor, defensas y desarrollo
Inicia: sábado 27 de agosto del 2022
Sesión en línea, con profesor en vivo.
Sinopsis:
El dolor psíquico es una experiencia inherente a la existencia humana. ¿Qué recursos tiene la mente para lidiar con este? Todos enfrentamos nuestra realidad interna de distintas maneras. En algunos casos se traduce en aprendizaje y crecimiento, mientras que en otros el funcionamiento rígido conduce a desconocer las emociones. En este encuentro reflexionaremos acerca de las modalidades defensivas, así como sus expresiones saludables y las que empobrecen el desarrollo mental.Temas que veremos:
El dolor psíquico es una experiencia inherente a la existencia humana. ¿Qué recursos tiene la mente para lidiar con este?
Todos enfrentamos nuestra realidad interna de distintas maneras. En algunos casos se traduce en aprendizaje y crecimiento, mientras que en otros el funcionamiento rígido conduce a desconocer las emociones.
En este encuentro reflexionaremos acerca de las modalidades defensivas, así como sus expresiones saludables y las que empobrecen el desarrollo mental.
IMPARTE
Es licenciada en Psicología y estudió la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia, es docente de la licenciatura y maestría y se encarga de la coordinación académica de la licenciatura en el Plantel Norte de esta misma institución. Participa como ponente en distintos colegios y universidades con temas asociados al trabajo analítico con niños y adolescentes. Co-coordinó los Diplomados “Sobre la adolescencia” y “Adolescencia: normalidad y problemas”. Formó parte de la Comisión Organizadora de las Jornadas 2017, “La sexualidad”. En su consulta privada es psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos.
Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de México, donde imparte clases. Realizó la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en el Centro Eleia y ahora cursa el Doctorado en Clínica Psicoanalítica. Colabora con la redacción de contenidos para las redes sociales y el blog de Eleia y participa como profesor titular en la licenciatura y como profesor adjunto en la maestría. Ha coordinado el diseño y la implementación de talleres de pensamiento crítico para adolescentes y programas de apoyo psicosocial para adultos mayores en las prácticas de licenciatura en Eleia. También ejerce la clínica con adolescentes y adultos.
Inicia: sábado 13 de agosto del 2022
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 10 sesiones (30 horas)
Modalidad: en línea (por Zoom)
Inicia: sábado 10 de septiembre del 2022
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 3 horas
Modalidad: en línea (por Zoom)
Inicia: viernes 23 de septiembre del 2022
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 10 sesiones (30 horas)
Modalidad: en línea (por Zoom)
Inicia: sábado 22 de octubre del 2022
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 3 horas
Modalidad: en línea (por Zoom)
Inicia: sábado 26 de noviembre del 2022
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 3 horas
Modalidad: en línea (por Zoom)
Inicia: miércoles 05 de octubre del 2022
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 4 sesiones (12 horas)
Modalidad: en línea (por Zoom)
Inicia: sábado 24 de septiembre del 2022
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 4 sesiones (12 horas)
Modalidad: en línea (por Zoom)
Inicia: jueves 27 de octubre del 2022
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 9 meses (108 horas)
Modalidad: en línea (por Zoom)
La depresión es el principal motivo de consulta en salud mental. En la clínica actual, encontramos gran diversidad de manifestaciones depresivas que varían en motivaciones, intensidad, duración, mecanismos defensivos y grado de patología. ¿Qué entendemos por depresión? ¿Cómo se pueden diferenciar los distintos estados depresivos? ¿En qué consisten las modalidades psicoterapéuticas y las alternativas de tratamiento? Éstas son algunas preguntas que atenderemos en el diplomado «Enfermedades depresivas». Estudiaremos distintas perspectivas, dentro del psicoanálisis contemporáneo, para desarrollar una visión profunda frente a este complejo fenómeno.
Inicia: miércoles 12 de octubre del 2022
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 9 meses (108 horas)
Modalidad: en línea (por Zoom)