
Nuevas demandas en salud mental. El psicoanálisis en las fronteras. Directo
Inicia: sábado 26 de julio del 2025
En este evento, no se aplican becas
Importante: no hay grabaciones disponibles del evento. En caso de que no puedas asistir, la entrada es reembolsable para otro encuentro en vivo durante el mismo año.
Rellene el formulario
Sinopsis:
En 1920, la teoría freudiana de la pulsión de muerte transformó la clínica psicoanalítica al introducir la idea de lo demoníaco en la compulsión a la repetición y el trauma como aquello desligado de sentido que insiste de manera compulsiva. Freud, Klein y Lacan consideraron la pulsión como lo esencialmente traumático, imponiendo al psiquismo un esfuerzo continuo de representación. Además de la represión, fenómenos como la escisión, la disociación y la identificación proyectiva reflejan modos alternativos de enfrentar el dolor. Esto abre nuevas estructuras patológicas, como las adicciones, bulimias, anorexias, pasajes al acto y enfermedades psicosomáticas, que desafían los límites del método analítico.Temas que veremos:
En 1920, la teoría freudiana de la pulsión de muerte transformó la clínica psicoanalítica al introducir la idea de lo demoníaco en la compulsión a la repetición y el trauma como aquello desligado de sentido que insiste de manera compulsiva. Freud, Klein y Lacan consideraron la pulsión como lo esencialmente traumático, imponiendo al psiquismo un esfuerzo continuo de representación. Además de la represión, fenómenos como la escisión, la disociación y la identificación proyectiva reflejan modos alternativos de enfrentar el dolor. Esto abre nuevas estructuras patológicas, como las adicciones, bulimias, anorexias, pasajes al acto y enfermedades psicosomáticas, que desafían los límites del método analítico.
IMPARTE
Es psicólogo por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Estudió la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia, donde actualmente desempeña actividades docentes. Fue coordinador conjunto de los diplomados “Enfermedades físicas y conflictos emocionales” y “Ansiedad, depresión, neurosis. Tratamientos y experiencias clínicas”. Es autor del libro "Destinos de la simbolización. El fenómeno psicosomático", publicado por la Editorial Académica Española en 2011. Es coautor de los libros "Volver al duelo/ruedo" (2018) y "Apuntes sobre la interpretación" (2020), ambos editados por Laborde editores, así como coeditor del libro "Identidad e identificación. Vértices psicoanalíticos, sociales, culturales y neurobiológicos" de las Jornadas Eleia 2019. Desde hace veintiocho años, se dedica a la práctica clínica con adolescentes y adultos.
Inicia: miércoles 24 de septiembre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Cristóbal Barud
Diana Rodríguez
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 27 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Sara Dweck
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: viernes 07 de noviembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Ana María Wiener
Denise Block
Barredo Carlos
Costas Adela
Flechner Silvia
Kaul Alicia
Leivi Miguel
Nemas Clara
Ragau Rita
Serebriany Monica
Silvia Neborak
Tabbia Carlos
Trachtenberg Ana Rosa
Ungar Virginia
Vidal Inés
Zac Haydée
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 26 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Norberto Bleichmar
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: martes 29 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: martes 12 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 09 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Naly Durand
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: martes 21 de octubre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriel Espíndola
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: viernes 07 de noviembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Ana María Wiener
Denise Block
Barredo Carlos
Costas Adela
Flechner Silvia
Kaul Alicia
Leivi Miguel
Nemas Clara
Ragau Rita
Serebriany Monica
Silvia Neborak
Tabbia Carlos
Trachtenberg Ana Rosa
Ungar Virginia
Vidal Inés
Zac Haydée
Modalidad: en línea (Zoom)