
Problemas de conducta en niños
Inicia: jueves 26 de mayo del 2022
Dos pagos de $3,500 cada una
Costo total del curso: $7,000 (sin beca)
Rellene el formulario
* Pregunta por las becas.
Sinopsis:
Los trastornos de comportamiento en la infancia son motivo de sufrimiento para la familia y para el niño, así como una preocupación para sus maestros en la escuela. Dentro de los problemas más frecuentes encontramos las perturbaciones vinculadas a la agresividad, al miedo y la ansiedad, las enfermedades psicosomáticas y los desfases importantes dentro de las diferentes áreas del desarrollo. Este curso está dirigido a los interesados en conocer y profundizar en los trastornos de conducta de los niños y en el modelo de comprensión psicoanalítico para su abordaje.El curso está dirigido a:
• Personas interesadas en la conducta y la salud mental en la infancia
• Profesionales que trabajen con niños y con madres en la etapa de crianza
• Profesionales interesados en comprender el impacto de las experiencias emocionales de la niñez
• Psicoterapeutas, psicoanalistas, pediatras, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, maestros y pedagogos
Al final del curso, el alumno será capaz de:
• Comprender las alteraciones de la conducta infantil y sus causas.
• Obtener herramientas para detectar las alteraciones más graves del desarrollo y su posible evolución.
• Saber orientar a padres y personas en contacto con niños para en su manejo e intervención.
Los objetivos del curso son:
• Conocer el desarrollo normal y patológico en la infancia a través de distintas teorías psicoanalíticas.
• Analizar y comprender los factores que intervienen en los comportamientos del niño.
• Identificar los aspectos psicológicos, vinculares tempranos y biológicos que afectan la infancia desde una perspectiva plural.
• Reconocer las condiciones favorables y los factores de riesgo en el desarrollo.
• Comprender los diferentes modelos de diagnóstico e intervención.
1.- Desarrollo normal en la infancia desde diversas perspectivas psicoanalíticas
2.- Alteraciones en el primer año de vida. El vínculo temprano madre-bebé. Diagnóstico y detección
3.- Infancia temprana. Los avatares del crecimiento y sus dificultades
4.- Período de latencia. Conductas normales y sus alteraciones
5.- Trastornos de la conducta: la agresividad. Celos, peleas, robos, rivalidad y berrinches
6.- Trastornos de la conducta: la ansiedad. Miedos, angustia y fobias en la infancia
7.- Trastornos de la conducta: El cuerpo y las alteraciones somáticas. Motricidad, alimentación, sueño y control de esfínteres
8.- Trastornos de la conducta: las enfermedades psicosomáticas y traumatismos. Lo traumático en la infancia. La familia. Problemas de salud más frecuentes
9.- Trastornos de la conducta: alteraciones graves en el desarrollo. Indicadores de fallas en la estructuración del psiquismo
10.- Modalidades de intervención. Detección y tratamiento de los trastornos de la conducta
Temas que veremos:
Los trastornos de comportamiento en la infancia son motivo de sufrimiento para la familia y para el niño, así como una preocupación para sus maestros en la escuela.
Dentro de los problemas más frecuentes encontramos las perturbaciones vinculadas a la agresividad, al miedo y la ansiedad, las enfermedades psicosomáticas y los desfases importantes dentro de las diferentes áreas del desarrollo.
Este curso está dirigido a los interesados en conocer y profundizar en los trastornos de conducta de los niños y en el modelo de comprensión psicoanalítico para su abordaje.
El curso está dirigido a:
• Personas interesadas en la conducta y la salud mental en la infancia
• Profesionales que trabajen con niños y con madres en la etapa de crianza
• Profesionales interesados en comprender el impacto de las experiencias emocionales de la niñez
• Psicoterapeutas, psicoanalistas, pediatras, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, maestros y pedagogos
Al final del curso, el alumno será capaz de:
• Comprender las alteraciones de la conducta infantil y sus causas.
• Obtener herramientas para detectar las alteraciones más graves del desarrollo y su posible evolución.
• Saber orientar a padres y personas en contacto con niños para en su manejo e intervención.
Los objetivos del curso son:
• Conocer el desarrollo normal y patológico en la infancia a través de distintas teorías psicoanalíticas.
• Analizar y comprender los factores que intervienen en los comportamientos del niño.
• Identificar los aspectos psicológicos, vinculares tempranos y biológicos que afectan la infancia desde una perspectiva plural.
• Reconocer las condiciones favorables y los factores de riesgo en el desarrollo.
• Comprender los diferentes modelos de diagnóstico e intervención.
1.- Desarrollo normal en la infancia desde diversas perspectivas psicoanalíticas
2.- Alteraciones en el primer año de vida. El vínculo temprano madre-bebé. Diagnóstico y detección
3.- Infancia temprana. Los avatares del crecimiento y sus dificultades
4.- Período de latencia. Conductas normales y sus alteraciones
5.- Trastornos de la conducta: la agresividad. Celos, peleas, robos, rivalidad y berrinches
6.- Trastornos de la conducta: la ansiedad. Miedos, angustia y fobias en la infancia
7.- Trastornos de la conducta: El cuerpo y las alteraciones somáticas. Motricidad, alimentación, sueño y control de esfínteres
8.- Trastornos de la conducta: las enfermedades psicosomáticas y traumatismos. Lo traumático en la infancia. La familia. Problemas de salud más frecuentes
9.- Trastornos de la conducta: alteraciones graves en el desarrollo. Indicadores de fallas en la estructuración del psiquismo
10.- Modalidades de intervención. Detección y tratamiento de los trastornos de la conducta
IMPARTE
Es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco (UAM-X). Estudió la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia. Actualmente, es docente en el programa de maestría de dicha institución. Es miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio del Retardo Mental y la Psicosis Infantil (AMERPI). Tiene veinticinco años de práctica clínica con niños, adolescentes y adultos.
Inicia: sábado 26 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: jueves 28 de agosto del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Elena Ortiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: miércoles 24 de septiembre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Cristóbal Barud
Diana Rodríguez
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 27 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Laura de la Torre
Sara Dweck
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 29 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: sábado 09 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 12 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: jueves 28 de agosto del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Elena Ortiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 06 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Naly Durand
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 09 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Naly Durand
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: lunes 13 de octubre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Guadalupe Aguayo
Marco Julio Robles Santoyo
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 18 de octubre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriel Espíndola
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 21 de octubre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriel Espíndola
Modalidad: en línea (Zoom)