Supervisiones psicoanalíticas desde otras latitudes. Especialistas internacionales
Inicia: viernes 07 de noviembre del 2025
Inscripción $2,220
5 mensualidades de $3,990 cada una
Costo total del diplomado $22,170 (sin beca)
Rellene el formulario
Pregunta por las becas.
Sinopsis:
Por segundo año consecutivo, el Centro Eleia ofrece una oportunidad única de trabajar directamente con destacados especialistas en psicoanálisis a nivel internacional. Mediante la presentación y supervisión de material clínico, nuestros maestros invitados compartirán su forma de pensar, trabajar e interpretar en la psicoterapia psicoanalítica con niños, adolescentes y adultos. Esto ofrecerá a los participantes un espacio de aprendizaje continuo para ampliar sus horizontes, perfeccionar su habilidad terapéutica y fortalecer su práctica profesional.Se espera que los participantes tengan conocimientos básicos sobre las teorías psicoanalíticas y su aplicación clínica. Es importante que posean capacidad crítica y tengan la habilidad para reflexionar sobre su práctica, así como para aceptar retroalimentación constructiva. Se requiere una actitud abierta y colaborativa, disposición para compartir experiencias clínicas y aprender de las perspectivas de otros.
A través de la revisión de múltiples materiales clínicos, los egresados desarrollarán una comprensión más profunda de los fenómenos clínicos. Aprenderán a integrar diferentes modelos teóricos en su práctica, lo que les permitirá adaptar sus intervenciones a las necesidades específicas de cada paciente. Contarán con habilidades esenciales para la práctica clínica, que se reforzarán a través de la supervisión y el feedback continuo. Esto les permitirá adquirir herramientas para manejar situaciones difíciles en el contexto clínico. Finalmente, aprenderán a cuestionar y analizar su trabajo clínico, lo que fomentará un enfoque más reflexivo y ético en su práctica. En suma, estarán mejor preparados para evaluar sus intervenciones y reconocer áreas de mejora personal y profesional.
Este curso de supervisión con psicoanalistas extranjeros ofrece a los alumnos la oportunidad de fortalecer sus habilidades clínicas y conocimientos desde una perspectiva amplia y global. A continuación, se presentan los principales beneficios que un participante puede obtener:
- Enriquecimiento Teórico y Práctico
Los participantes podrán explorar diversas corrientes y enfoques del psicoanálisis internacional, lo que ampliará su comprensión y su caja de herramientas clínicas. La diversidad de perspectivas enriquece la práctica profesional y permite abordar los casos desde múltiples ángulos. - Desarrollo de Habilidades Clínicas
Este curso busca fortalecer habilidades esenciales para la supervisión clínica, como la escucha activa, la empatía y la interpretación. Estas habilidades son fundamentales para el éxito en la terapia y se pueden mejorar significativamente mediante la retroalimentación y el aprendizaje compartido. - Reflexión sobre Transferencia y Contratransferencia
Los alumnos tendrán un espacio para reflexionar sobre las dinámicas de transferencia y contratransferencia que ocurren durante la supervisión. Comprender estas dinámicas es clave para el desarrollo tanto personal como profesional del terapeuta. - Evaluación Crítica de Casos Clínicos
Los participantes podrán desarrollar habilidades para analizar y evaluar casos clínicos de manera crítica. Esto contribuye al crecimiento profesional y a la mejora continua de su práctica. - Integración de Teoría y Práctica
Un enfoque importante del curso es ayudar a los alumnos a integrar los conceptos teóricos en su trabajo clínico cotidiano. Esta conexión entre teoría y práctica facilita una comprensión más profunda del proceso terapéutico. - Ética en la Terapia
El curso prepara a los participantes para enfrentar situaciones complejas de forma ética y profesional, lo que es esencial para una terapia responsable y efectiva.
Este curso ofrece una formación integral que combina la teoría y la práctica, lo cual fortalece las habilidades del terapeuta y promueve su bienestar personal y profesional.
Temas que veremos:
Por segundo año consecutivo, el Centro Eleia ofrece una oportunidad única de trabajar directamente con destacados especialistas en psicoanálisis a nivel internacional. Mediante la presentación y supervisión de material clínico, nuestros maestros invitados compartirán su forma de pensar, trabajar e interpretar en la psicoterapia psicoanalítica con niños, adolescentes y adultos. Esto ofrecerá a los participantes un espacio de aprendizaje continuo para ampliar sus horizontes, perfeccionar su habilidad terapéutica y fortalecer su práctica profesional.
Se espera que los participantes tengan conocimientos básicos sobre las teorías psicoanalíticas y su aplicación clínica. Es importante que posean capacidad crítica y tengan la habilidad para reflexionar sobre su práctica, así como para aceptar retroalimentación constructiva. Se requiere una actitud abierta y colaborativa, disposición para compartir experiencias clínicas y aprender de las perspectivas de otros.
A través de la revisión de múltiples materiales clínicos, los egresados desarrollarán una comprensión más profunda de los fenómenos clínicos. Aprenderán a integrar diferentes modelos teóricos en su práctica, lo que les permitirá adaptar sus intervenciones a las necesidades específicas de cada paciente. Contarán con habilidades esenciales para la práctica clínica, que se reforzarán a través de la supervisión y el feedback continuo. Esto les permitirá adquirir herramientas para manejar situaciones difíciles en el contexto clínico. Finalmente, aprenderán a cuestionar y analizar su trabajo clínico, lo que fomentará un enfoque más reflexivo y ético en su práctica. En suma, estarán mejor preparados para evaluar sus intervenciones y reconocer áreas de mejora personal y profesional.
Este curso de supervisión con psicoanalistas extranjeros ofrece a los alumnos la oportunidad de fortalecer sus habilidades clínicas y conocimientos desde una perspectiva amplia y global. A continuación, se presentan los principales beneficios que un participante puede obtener:
- Enriquecimiento Teórico y Práctico
Los participantes podrán explorar diversas corrientes y enfoques del psicoanálisis internacional, lo que ampliará su comprensión y su caja de herramientas clínicas. La diversidad de perspectivas enriquece la práctica profesional y permite abordar los casos desde múltiples ángulos. - Desarrollo de Habilidades Clínicas
Este curso busca fortalecer habilidades esenciales para la supervisión clínica, como la escucha activa, la empatía y la interpretación. Estas habilidades son fundamentales para el éxito en la terapia y se pueden mejorar significativamente mediante la retroalimentación y el aprendizaje compartido. - Reflexión sobre Transferencia y Contratransferencia
Los alumnos tendrán un espacio para reflexionar sobre las dinámicas de transferencia y contratransferencia que ocurren durante la supervisión. Comprender estas dinámicas es clave para el desarrollo tanto personal como profesional del terapeuta. - Evaluación Crítica de Casos Clínicos
Los participantes podrán desarrollar habilidades para analizar y evaluar casos clínicos de manera crítica. Esto contribuye al crecimiento profesional y a la mejora continua de su práctica. - Integración de Teoría y Práctica
Un enfoque importante del curso es ayudar a los alumnos a integrar los conceptos teóricos en su trabajo clínico cotidiano. Esta conexión entre teoría y práctica facilita una comprensión más profunda del proceso terapéutico. - Ética en la Terapia
El curso prepara a los participantes para enfrentar situaciones complejas de forma ética y profesional, lo que es esencial para una terapia responsable y efectiva.
Este curso ofrece una formación integral que combina la teoría y la práctica, lo cual fortalece las habilidades del terapeuta y promueve su bienestar personal y profesional.
Inicia: miércoles 24 de septiembre del 2025
De 18:00 a 21:00 h
Imparten:
Cristóbal Barud
Diana Rodríguez
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: sábado 27 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Sara Dweck
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: viernes 07 de noviembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Ana María Wiener
Denise Block
Barredo Carlos
Costas Adela
Flechner Silvia
Kaul Alicia
Leivi Miguel
Nemas Clara
Ragau Rita
Serebriany Monica
Silvia Neborak
Tabbia Carlos
Trachtenberg Ana Rosa
Ungar Virginia
Vidal Inés
Zac Haydée
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 26 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Norberto Bleichmar
Modalidad: En línea, grabado
Inicia: martes 29 de julio del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Conrado Zuliani
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: martes 12 de agosto del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Karina Velasco
Víctor Ruiz
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: martes 09 de septiembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Graciela Arredondo
Naly Durand
Modalidad: en línea, grabado
Inicia: martes 21 de octubre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Gabriel Espíndola
Modalidad: en línea (Zoom)
Inicia: viernes 07 de noviembre del 2025
De 10:00 a 13:00 h
Imparten:
Ana María Wiener
Denise Block
Barredo Carlos
Costas Adela
Flechner Silvia
Kaul Alicia
Leivi Miguel
Nemas Clara
Ragau Rita
Serebriany Monica
Silvia Neborak
Tabbia Carlos
Trachtenberg Ana Rosa
Ungar Virginia
Vidal Inés
Zac Haydée
Modalidad: en línea (Zoom)