
Supervisiones desde otras latitudes
Inicia: viernes 29 de septiembre del 2023
Dos pagos de $3,900 cada uno
Costo total del curso: $7,800 (sin beca)
* Nuestros precios ya incluyen IVA
Rellene el formulario
* Pregunta por las becas.
Sinopsis:
La supervisión es un requisito indispensable para el buen desarrollo de nuestra labor en los tratamientos que impartimos. Bien sabemos que no hay una interpretación “correcta”, sino que existen innumerables maneras de pensar la problemática de un paciente y su interacción con el especialista dentro del proceso psicoanalítico. En esta ocasión, el Centro Eleia ofrece un curso dirigido a terapeutas y psicoanalistas interesados en el perfeccionamiento de la práctica clínica, desde una perspectiva psicoanalítica, por medio de la supervisión y la reflexión del material clínico de su consulta privada, con profesionales experimentados y de diversas nacionalidades de habla hispana. Es una oportunidad única para aprender y enriquecerse de la manera de pensar de expertos extranjeros sobre las vicisitudes clínicas que se presentan cotidianamente en la consulta. Escuchar diferentes posturas teóricas sensibiliza y aumenta nuestra capacidad de detectar los factores más importantes en un tratamiento psicoanalítico.Destinado para todo profesional de la salud mental con conocimientos de la teoría psicoanalítica, que tenga interés en profundizar y reflexionar sobre material clínico de su consulta privada con psicoanalistas experimentados, de diversas nacionalidades de habla hispana, para sensibilizar la escucha y adquirir distintas perspectivas sobre las vicisitudes que se encuentran cotidianamente en la consulta.
Los egresados terminarán con una visión plural y compleja para pensar el funcionamiento psíquico y las maneras de abordar las perturbaciones mentales, lo que les otorgará una escucha más fina y mayor sensibilidad para hacer frente a las situaciones que se presentan diariamente en la clínica psicoanalítica.
En este curso pretendemos ampliar las fronteras del Centro Eleia para que los asistentes puedan escuchar en vivo diferentes formas de pensar y de comprender la clínica psicoanalítica y las situaciones que en ella se presentan. Nuestro objetivo principal es brindar a los alumnos un espacio cercano, cálido, de reflexión y diálogo, con analistas internacionales de habla hispana, con distintas orientaciones psicoanalíticas. El propósito es mostrar la complejidad, lo heterogéneo y los infinitos ángulos de comprensión de las vicisitudes de la clínica psicoanalítica.
Temas que veremos:
La supervisión es un requisito indispensable para el buen desarrollo de nuestra labor en los tratamientos que impartimos. Bien sabemos que no hay una interpretación “correcta”, sino que existen innumerables maneras de pensar la problemática de un paciente y su interacción con el especialista dentro del proceso psicoanalítico. En esta ocasión, el Centro Eleia ofrece un curso dirigido a terapeutas y psicoanalistas interesados en el perfeccionamiento de la práctica clínica, desde una perspectiva psicoanalítica, por medio de la supervisión y la reflexión del material clínico de su consulta privada, con profesionales experimentados y de diversas nacionalidades de habla hispana. Es una oportunidad única para aprender y enriquecerse de la manera de pensar de expertos extranjeros sobre las vicisitudes clínicas que se presentan cotidianamente en la consulta. Escuchar diferentes posturas teóricas sensibiliza y aumenta nuestra capacidad de detectar los factores más importantes en un tratamiento psicoanalítico.
Destinado para todo profesional de la salud mental con conocimientos de la teoría psicoanalítica, que tenga interés en profundizar y reflexionar sobre material clínico de su consulta privada con psicoanalistas experimentados, de diversas nacionalidades de habla hispana, para sensibilizar la escucha y adquirir distintas perspectivas sobre las vicisitudes que se encuentran cotidianamente en la consulta.
Los egresados terminarán con una visión plural y compleja para pensar el funcionamiento psíquico y las maneras de abordar las perturbaciones mentales, lo que les otorgará una escucha más fina y mayor sensibilidad para hacer frente a las situaciones que se presentan diariamente en la clínica psicoanalítica.
En este curso pretendemos ampliar las fronteras del Centro Eleia para que los asistentes puedan escuchar en vivo diferentes formas de pensar y de comprender la clínica psicoanalítica y las situaciones que en ella se presentan. Nuestro objetivo principal es brindar a los alumnos un espacio cercano, cálido, de reflexión y diálogo, con analistas internacionales de habla hispana, con distintas orientaciones psicoanalíticas. El propósito es mostrar la complejidad, lo heterogéneo y los infinitos ángulos de comprensión de las vicisitudes de la clínica psicoanalítica.
IMPARTE
Es maestra en Psicoterapia Psicoanalítica y doctora en Clínica Psicoanalítica por el Centro Eleia. Desde hace más de treinta y cinco años, es docente en diversas materias tanto en esta institución como en otras. Actualmente, coordina el Doctorado en Clínica Psicoanalítica y el Servicio de Atención Psicológica del Centro Eleia. Ha impartido múltiples talleres, conferencias, diplomados y cursos sobre distintos temas, relacionados con la técnica psicoanalítica, la comprensión y el trabajo con los sueños dentro de la clínica, así como la historia y los cambios del movimiento psicoanalítico. Es coeditora de los libros: "La sexualidad" (Jornadas 2017) e "Identidad e identificación. Vértices psicoanalíticos, sociales, culturales y neurobiológicos" (Jornadas 2019), y es autora de numerosos artículos publicados en el Blog del Centro Eleia. Desde hace treinta años, es psicoanalista de adultos e imparte supervisiones, tanto privadas como grupales.
Es egresada de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica del Centro Eleia, en cuyo programa, actualmente, es docente; a su vez, participa como maestra adjunta en el Doctorado en Clínica Psicoanalítica. Coordinó el diplomado “Psicopatologías frecuentes en la terapia”, junto con Ana María Wiener y Graciela Arredondo, y ha realizado otras diversas actividades de Educación Continua en la misma institución. Asimismo, atiende adolescentes y adultos en su práctica privada.
Inicia: jueves 07 de septiembre del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 9 meses (108 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: lunes 02 de octubre del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 10 sesiones (30 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: jueves 07 de septiembre del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 9 meses (108 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: sábado 30 de septiembre del 2023
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 3 horas
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: miércoles 04 de octubre del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 4 sesiones (12 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: lunes 02 de octubre del 2023
De 18:00 a 21:00 h
Duración: 10 sesiones (30 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Inicia: sábado 07 de octubre del 2023
De 10:00 a 13:00 h
Duración: 9 meses (108 horas)
Modalidad: En línea - Zoom
Valoraciones
No hay valoraciones aún.